El Eclipse Solar no sólo es un fenómeno de investigación, sino que también produce transformaciones en los seres humanos en un lapsus de seis meses como máximo, nunca inmediatamente.
Esto ocurre ya que al eclipsar el Sol o la Luna, su energía se interrumpe momentáneamente por lo que se produce un cambio en el subconsciente, ya que la Luna es la que lo rige. Esto hace también que hayan transformaciones internas, y no sólo en el plano individual si no que también de forma global ya que la Luna además influye sobre el inconsciente colectivo.
Por ejemplo, irritabilidad, mala digestión y sueño, agitación y reacciones exageradas afectan a las personas en general cuando hay un eclipse, y en lo particular depende mucho de tu signo y el planeta en donde caiga el eclipse.
Por otro lado, los eclipses solares marcan un período de comienzos, iniciaciones, energías renovadas y vitalidad; por lo que tienes que aprovechar esta instancia para terminar todas esas cosas que comenzaste, para poder limpiarte y empezar de nuevo en un ámbito espiritual y emocional.
Mitología: los eclipses solares traían enfermedad y malas noticias
Estos fenómenos no siempre fueron vistos positivamente, como un cambio espiritual o la oportunidad de empezar de cero, si no que en la antigüedad eran señal de tragedia. Por ejemplo, en China se supone que el eclipse ocurría cuando un dragón celestial se comía al Sol, así que la gente salía a las calles y le gritaban amenazándolo para que dejara tranquilo a los astros.
En Corea creían que el rey de la oscuridad Ganas Nara se quería robar al Sol, por lo que mandaba a sus perros a que se los llevaran pero cuando éstos lo cogían con la boca, se quemaban así que lo volvían a dejar donde estaba.
Por otro lado los esquimales pensaban que los eclipses se debían a enfermedades del Sol, por lo que evitaba a salir durante un eclipse para no contagiar al resto de los astros.
Y por último, los mayas veían en los eclipses la dualidad del dios del día y la noche, de la vida y la muerte: Jaguar Kinich Ahua. Creían que esto traía tragedia por lo que las mujeres les colocaban a sus bebés un trozo de obsidiana sobre el estómago o la boca para protegerlos.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes: radiouniverso.org, webespiritual.com, es.wikipedia.org
Imagen: 4.bp.blogspot.com